Novedades

UNED ABIERTA: Recursos abiertos

Logo uned

UNED Abierta (link is external) es una plataforma web creada por la UNED en la que pone a disposición del usuario, recursos educativos abiertos (Open Educational Resources, o OER). Además, anima a la comunidad educativa (docentes, tutores investigadores y los propios estudiantes) a crear nuevos contenidos.

El acceso a esta información es sencillo y los contenidos que podemos encontrar van desde cursos online de las más variadas temáticas, a materiales tales como contenidos audiovisuales, podcasts, libros electrónicos, bases de datos, programas de radio, tesis doctorales, revistas científicas, guías de estudio, fondos históricos digitalizados y numerosos materiales digitales disponibles.

El acceso y disfrute de los recursos de la plataforma de la UNED Abierta (link is external) están disponibles para cualquier persona de manera gratuita accediendo en diferentes secciones.

Se facilitan los siguientes enlaces con más información:

Cursos: https://unedabierta.uned.es/catalogo/ (link is external)

Normativa: https://unedabierta.uned.es/wp/acerca-de-uned-abierta/normativa/ (link is external)

Contacto: https://unedabierta.uned.es/wp/acerca-de-uned-abierta/contactanos/

LOS RECTORES DE LA CRUPV, CREAN LA RED DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS VALENCIANAS

Benissa CRUPV

Las cinco universidades públicas valencianas han constituido este miércoles en la Sede Universitaria de la Marina, situada en el municipio de Benissa (Alicante), la Red de Programas Universitarios para Mayores de las Universidades Públicas Valencianas, una apuesta estratégica rubricada por los cinco rectores valencianos el día en que Manuel Palomar, rector de la Universidad de Alicante, ha asumido la presidencia de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Valencianas (CRUPV). El acto, celebrado en la sede de la UA en Benissa, ha contado con la presencia de los cinco rectores: Manuel Palomar (UA), Esteban Morcillo (UVEG), Francisco José Mora (UPV), Vicent Climent (UJI) y Jesús Pastor (UMH).

Tal y como ha explicado Manuel Palomar rector de la UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante «es un compromiso que las universidades públicas valencianas hemos hecho nuestro ya hace tiempo y que ahora llevamos un paso más allá con la constitución de esta red de trabajo para afrontar y lograr los retos que la población de personas mayores en nuestro territorio nos plantean». El nuevo presidente de turno de la CRUPV ha destacado que se trata de fomentar y visibilizar «su participación activa en la sociedad, en el ámbito familiar, en el aprendizaje a lo largo de su vida, voluntariado o en la expresión cultural y el deporte». La creación de la Red Universitaria de Programas para Mayores responde a la necesidad de promover una ciudadanía mayor formada, activa, y participativa en una sociedad inclusiva y para todas las edades.

LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES Y LAS AULAS SÉNIOR DE LA XARXA VIVES SE REÚNEN LOS DÍAS 2 Y 3 DE FEBRERO EN TARRAGONA, PARA ANALIZAR CUESTIONES DEL FUTURO DE LOS PROGRAMAS PARA LAS PERSONAS MAYORES EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO

Logo Xarxa Vives

La Xarxa Vives es una institución sin ánimo de lucro que representa y coordina la acción conjunta de 22 universidades de 4 estados europeos en educación superior, investigación y cultura. Desde el año 1994, ofrece una plataforma que lidera servicios para universidades, organizaciones públicas y privadas y sociedad, con el objetivo de contribuir al proceso de construcción y de desarrollo económico y social de esta región universitaria transfronteriza de la Europa Mediterránea. El trabajo en red proporciona beneficios a la comunidad universitaria y a la sociedad, con todas las garantías de la experiencia cualificada y el compromiso por la excelencia.

Este es el 2º Fórum que desarrolla la Xarxa Vives, en el ámbito de la formación de mayores y con ello pretende ofrecer un espacio de colaboración entre los Programas Universitarios para Mayores y las  Aulas Sénior de las universidades, que  han puesto en común sus experiencias,  buenas prácticas e inquietudes que acontecen en los diferentes campus universitarios.

Acto de apertura del curso académico de La Nau Gran de la Universitat de València

acto apertura nau gran

El pasado jueves 6 de octubre tuvo lugar el acto de apertura del curso académico 2016-17 de La Nau Gran de la Universitat de València en el Jardín Botánico de esta universidad.

La conferencia inaugural fue impartida por la Honorable Sra. Mónica Oltra Jarque, Vicepresidenta y Consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. Su conferencia llevaba el título “Vivir mejor, para vivir más”.

También intervinieron Esteban Morcillo, Rector de la Universitat de València, Concha Bru, presidenta de AEPUM, Ramón López, Vicerrector de Políticas de Formación y Calidad Educativa y Amparo Pérez, directora del Servicio de Extensión Universitaria de esta universidad.

La Universitat de València ha celebrado su 7é Passeig Saludable

7é Passeig Saludable salida Jardín Botánico

El pasado domingo 2 de octubre tuvo lugar el 7é Passeig Saludable de La Nau Gran organizado por el Vicerectorat de Polítiques de Formació i Qualitat Educativa y, conjuntamente, por el Servei d’Extensió Universitària y el Servei d’Educació Física i Esports de la Universitat de València.

Es un acto saludable, solidario y sostenible que se celebra todos los años y que facilita que personas de varias generaciones se relacionen y compartan el espacio público.

REPORTAJE SOBRE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA PERSONAS MAYORES EN LA REVISTA "ENTRE MAYORES"

Logo Entre Mayores

Los Programas Universitarios para Mayores (Pumps) llegaron a España hace ya más de 20 años. Una oferta formativa cuya principal valedora es la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores (Aepum).

Este organismo está constituido por universidades públicas y privadas, además de por otras entidades que tienen como objetivo la formación superior para personas mayores.

Su cobertura se extiende por todo el territorio español hasta sumar un total de 44 universidades. Madrid, Cantabria, Galicia, Castilla y León, Andalucía, Islas Canarias, Comunitat Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra, Extremadura, Asturias, Euskadi e Illes Balears son las comunidades que, junto con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) se encuentran inmersas en estas iniciativas.

Leer reportaje completo en PDF y en la web de "Entre Mayores".

EL PROFESOR SALVADOR CABEDO RECIBE DEL RECTOR DE LA DE LA UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓN LA DISTINCIÓN DE DIRECTOR HONORÍFICO DE LA UNIVERSITAT PER A MAJORS DE LA UJI

Nombramiento Salvador Cabedo Director Honorífico Universidad de majors UJI

El acto de nombramiento del Prof. Salvador Cabedo como Director Honorífico de la Universidad para Mayores, tuvo lugar el miércoles 27 de abril de 2016, a las 18 horas, en la sala de actas Alfons el Magnánimo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas.

El año que la Universitat Jaume I de Castelló celebra su 25 aniversario se celebran también los 18 años de su programa formativo de la Universidad para Mayores, que llega así a su mayoría de edad.

La Universidad para Mayores comenzó en  la Universitat Jaume I de Castellón en 1998 de la mano del profesor Salvador Cabedo y su equipo. Estos partían del convencimiento que la educación es el instrumento más eficaz para construir una sociedad justa y solidaria donde las generaciones que la integran se respetan, se apoyan y convivan armónicamente.

Distribuir contenido