Novedades

Premios Miguel Hernández Edición 2011

Premios Miguel Hernández

Los premios Miguel Hernández, concedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, reconocen experiencias y buenas prácticas en el ámbito del aprendizaje permanente y la educación de adultos.

En la edición de 2011, el trabajo realizado por los Talleres Europeos de la Universidade Sénior de la Universidade da Coruña desde el año 2003 hasta la actualidad de manera ininterrumpida ha sido reconocido con una Mención Honorifica.

Dicho reconocimiento fue el pasado, miércoles, 9 de mayo de 2012, recogido por la Directora de nuestro Programa y coordinadora de los programas europeos en nuestra Universidade Sénior, Dña. Pilar García de la Torre.

Los alumnos del Programa Peritia y Doctrina de la Universidad de Mayores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, participan en las elecciones a Rector

Votantes Peritia et Doctrina

Dentro de los avances en el proceso de reconocimiento e institucionalización de los PUPMs, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha dado un paso decisivo al reconocer a los alumnos del Programa de Mayores "Peritia y Doctrina" como alumnos de pleno derecho, el cual han ejercido al participar en las elecciones a Rector de la citada universidad.

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología presenta cuatro guías de actuación entre la que destacamos la Guía del Buen Trato a las personas mayores

Todos y cada uno de nosotros deseamos y tenemos derecho a ser tratados bien, y en general, suele ser así. No obstante, en determinados momentos y situaciones somos tratados de forma inadecuada. Esta misma situación puede experimentarla las personas mayores, tanto en el ámbito familiar como en el ámbito institucional e incluso a través de los propios medios de comunicación.

Conclusiones de las VII Jornadas de la AEPUM y Foro Universidad y Sociedad

Logo La Laguna

Ya se pueden consultar las conclusiones de las VII Jornadas de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores (AEPUM) y Foro Universidad y Sociedad “Educación, Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional” celebradas en la Universidad de La Laguna (Tenerife) entre el 1 y 2 de marzo de 2012.

Actividades y programas formativos para un envejecimiento activo

Para todos la 2

Coloquio en el programa de TVE Para todos la 2 entre Josep Ollé, Director del Área de Acción Social de la Fundación la Caixa; Mª Luisa Mataix, Presidenta de la Asociación de ex alumnos de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante; Rocío Fernández-Ballesteros, Catedrática emérita de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid; y Antoni Salvà, Director del Institut de l'Envelliment de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Acceso al vídeo del programa

Guía de Estilo para Periodistas "Mira a las Personas Mayores"

Logo European Anti Powerty Network

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado español (EAPN-ES) y EAPN Madrid han presentado con motivo del inicio del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, la Guía de Estilo para Periodistas ‘Mira a las Personas Mayores’,

Carlos Susías, presidente de EAPN-ES ha resaltado la responsabilidad fundamental de los medios de comunicación a la hora de vencer los estereotipos que afectan a las personas mayores: “muchas veces los medios conciben a las personas mayores como sujetos pasivos y dependientes, cuando la realidad demuestra que son personas activas en la sociedad”.

Informe Envejecimiento activo y solidaridad entre generaciones. Retrato estadístico de la Unión Europea 2012

EuroStat

Con motivo del Año Europeo del Envejecimiento Activo, Eurostat de la Comisión Europea, publica el documento Envejecimiento activo y solidaridad entre generaciones. Retrato estadístico de la Unión Europea 2012. Esta publicación recoge el panorama general en Europa y los datos estadísticos sobre temas relacionados con el envejecimiento activo y la solidaridad entre las generaciones, entre los que se citan: la demografía, la sanidad, las pensiones, el voluntariado y el aprendizaje de adultos.

Distribuir contenido