LOS RECTORES DE LA CRUPV, CREAN LA RED DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS VALENCIANAS

Benissa CRUPV

Las cinco universidades públicas valencianas han constituido este miércoles en la Sede Universitaria de la Marina, situada en el municipio de Benissa (Alicante), la Red de Programas Universitarios para Mayores de las Universidades Públicas Valencianas, una apuesta estratégica rubricada por los cinco rectores valencianos el día en que Manuel Palomar, rector de la Universidad de Alicante, ha asumido la presidencia de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Valencianas (CRUPV). El acto, celebrado en la sede de la UA en Benissa, ha contado con la presencia de los cinco rectores: Manuel Palomar (UA), Esteban Morcillo (UVEG), Francisco José Mora (UPV), Vicent Climent (UJI) y Jesús Pastor (UMH).

Tal y como ha explicado Manuel Palomar rector de la UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante «es un compromiso que las universidades públicas valencianas hemos hecho nuestro ya hace tiempo y que ahora llevamos un paso más allá con la constitución de esta red de trabajo para afrontar y lograr los retos que la población de personas mayores en nuestro territorio nos plantean». El nuevo presidente de turno de la CRUPV ha destacado que se trata de fomentar y visibilizar «su participación activa en la sociedad, en el ámbito familiar, en el aprendizaje a lo largo de su vida, voluntariado o en la expresión cultural y el deporte». La creación de la Red Universitaria de Programas para Mayores responde a la necesidad de promover una ciudadanía mayor formada, activa, y participativa en una sociedad inclusiva y para todas las edades.

Las universidades públicas valencianas, que están integradas en la Asociación Española de Programas Universitarios para Mayores (AEPUM) refuerzan así su trabajo en estas enseñanzas específicas para mayores, y han dado un paso importante al crear la red valenciana con el objetivo de potenciar, aún más, la universidad como un entorno que promueva la formación de las personas mayores en la sociedad, con nuevas estructuras educativas, formativas y culturales; establecer canales de colaboración y de intercambio; propiciar la investigación en programas formativos para un envejecimiento activo; favorecer el intercambio de buenas prácticas y experiencias; promover el trabajo conjunto entre las universidades y entidades; consensuar líneas estratégicas; posibilitar proyectos comunes; conseguir financiación; hacer visible a la comunidad educativa el sentido de la formación a lo largo de la vida; y potenciar la participación en programas internacionales, entre otros.

Al acto, además de los cinco rectores de las universidades públicas valencianas, también han asistido las cinco responsables académicas y directoras de los Programas Universitarios para Mayores de Mayores de las diferentes universidades (Elsa González, UJI; Amparo Pérez, UVEG; Ana Muñoz, UPV; Esther Sitges, UMH y Concha Bru, UA) al igual que los vicerrectores con responsabilidades en la materia (Enrique Herrero, Ramón López, Rosa Puchades) y la directora general de Universidades Investigación y Ciencia de la Comunidad Valenciana, Josefina Bueno y el alcalde de Benissa, Abel Cardona y miembros de la corporación que han querido apoyar este importante acuerdo con su presencia.

Más información

Galería de fotos