XIII Reunión de la Junta Directiva - San Lorenzo del Escorial
21/11/2009
XIII Reunión de la Junta Directiva de la ASOCIACIÓN ESTATAL DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES, CELEBRADA EN SAN LORENZO DEL ESCORIAL, EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2009
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior
2. Solicitud incorporación nuevos socios a la AEPUM
3. Comisiones de trabajo:
3.1 Información del Presidente sobre las reuniones con la Comisión de Formación Continua
3.2 Debatir el estado del resto de las Comisiones de Trabajo y los avances realizados hasta la fecha.
4. Informaciones:
4.1 Asistencia al III Congreso Iberoamericano
4.2 Reunión de FIMTE en Costa Rica
5. Organización Asamblea
6. Estado de la base de datos de DatabaseAEPUM y de los proyectos de investigación sobre los PUMs
7. Peticiones para todos los Socios de AEPUM
8. Ruegos y preguntas.
Listado de asistentes
Alicante, Dña. Concepción Bru Ronda
Pontificia de Salamanca, Dña. Mª Adoración Holgado Sánchez
Santiago, D. Antonio Rodríguez Martínez
Complutense de Madrid, D. Marcos Roca Sierra.
Excusan su asistencia:
Girona, D. Josep Torrellas Vendrell
Granada, Dña. Concepción Argente del Catillo Ocaña
Rovira i Virgili (Tarragona), D. Josep M. Sabaté Bosch
Lleida, Dna. Neus Vila Rubio
Murcia, D. Manuel Hernández Pedreño
Otras personas invitadas
Burgos, Carnen Palmero Cámara
La Laguna, D. José Arnay Puerta
Pontificia de Comillas-Madrid, D. José Luís San Miguel de Pablos
Pontificia de Salamanca, Mª Teresa Ramos Bernal
1. Lectura y aprobación del Acta de la reunión anterior.
Comienza la sesión con la aprobación por unanimidad, del Acta de la reunión anterior, correspondiente al día 26 de junio de 2009 celebrada en Alicante.
2. Solicitud incorporación nuevos socios a la AEPUM
Se informa que han solicitado su incorporación a la AEPUM presentando toda la documentación necesaria: La Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Cádiz.
Se acepta la solicitud. La secretaria informará a las universidades indicándoles, también, que se ratificará su incorporación a la AEPUM en la siguiente Asamblea de la asociación.
Han solicitado también información sobre la documentación necesaria para pertenecer a AEPUM las universidades de A Coruña y Valencia.
3. Comisiones de trabajo y 6. Estado de la base de datos de DatabaseAEPUM
3.1 Información del Presidente sobre las reuniones con la Comisión de Formación Continua.
Antonio Rodríguez resume que el Ministerio de Ciencia e Innovación, invitó a AEPUM a formar parte de la Comisión de Formación Continua.
Destaca que han tenido cinco reuniones:
- 1 de abril de 2009
- 17 de junio de 2009
- 9 de julio de 2009
- 21 de Septiembre de 2009
- 28 de octubre de 2009
- 26 de noviembre de 2009, pendiente
El objetivo de la Comisión es elaborar un documento para el Ministerio que recoja la posible normativa de convalidación, validación y reconocimiento de la Educación no Formal (Programas PUMS) y la justificación de la necesidad de la Formación Continua.
Informa que las conclusiones de trabajo de esta Comisión es sacar un Decreto de Convalidación principalmente de títulos propios y posgrados y elaborar un documento posiblemente a consensuar con las comunidades autónomas, que acredite y reconozca otras enseñanzas, entre las que estarían los programas universitarios para mayores.
3.2 Debatir el estado del resto de las Comisiones de Trabajo y los avances realizados hasta la fecha.
Comisión de Innovación educativa
Adoración Holgado informa que la ficha modelo, que han confeccionado Neus y ella, se enviará a los socios de AEPUM para solicitarles que rellenen cuantas actividades innovadoras realicen o hayan desarrollado y las envíen a la secretaría para posteriormente confeccionar un catálogo de buenas prácticas.
También informa que solicitará información a Florentino Blázquez, organizador del Seminario de Buenas prácticas sobre la publicación de los trabajos desarrollados durante dicho Seminario, que incluirá también una relación de fichas de buenas prácticas presentadas durante el mismo.
Creación de un boletín de la Asociación:
Adoración Holgado recordará a Pedro Cano y Josep Torrellas, responsables de esta comisión, que deberán presentar un borrador sobre el boletín: tipo, estructura, contenido, extensión,…. que se aprobará en la Asamblea, así como el presupuesto y el momento de la aparición del nº 1de dicho boletín.
Comunicación, difusión y proyección social:
Concha Bru informa que antes de finalizar diciembre presentará a la Junta Directiva un folleto explicativo sobre la AEPUM: universidades que la integran, alta en la Asociación, nº de alumnos, ….
Seguimiento y Actualización de los Programas:
Concha Bru recuerda que a finales de octubre, Antonio López, un técnico colaborador de la UA, ha enviado a todos los socios la ficha básica de actualización de datos y el modo de acceder a ella para rellenarla.
Durante este mes de noviembre se está analizando las posibles dificultades que hay para rellenarla.
Se propone que la fecha tope para cumplimentar la base de datos DatabaseAEPUM sea el 15 de enero de 2010 con los datos de 2008-09 y del curso 2009-2010.
Esos datos servirán, entre otras cosas, para:
* remitir un informe al Ministerio
* Para que Antonio Rodríguez pueda utilizar este mismo informe en los trabajos en la Comisión de Formación Continua.
4. Informaciones
4.1 Asistencia al III Congreso Iberoamericano
Concha Bru presenta un breve resumen de su participación en el III Congreso Iberoamericano que se celebró del 5 al 7 de agosto de 2009 en Costa Rica
Participaron más de 400 personas; hubo participación de casi todos los países iberoamericanos; participaron profesores de las universidades españolas de Santiago, Castilla-La Mancha, Autónoma de Madrid y la Politécnica de Cartagena, además de Concha Bru, por la universidad de Alicante, que iba en representación de la AEPUM.
Principalmente se expusieron programas de acción social. Constata que prácticamente no existen programas universitarios para mayores ni tampoco hay proyectos de investigación.
Finalmente expone que cree que es necesario que en estos congresos debe participar y estar presente la AEPUM.
Indica que la comunicación que presentó está a disposición de los miembros de la Junta Directiva.
Se adjunta el resumen que ha elaborado y programa del Encuentro (anexos 1 y 2)
4.2 Reunión de FIMTE en Costa (Anexo 3)
Concha Bru informa que la FIMTE (Red Iberoamericana de Experiencias Educativas Universitarias con Adultos Mayores) la invitó como representante de AEPUM a participar en la reunión que tuvo y en la que se abordaron dos temas:
- retomar la propuesta de constitución y desarrollo de la Red Iberoamericana de Universidades para Mayores y
- propuesta de la próxima sede del IV Congreso Iberoamericano.
Concha Bru expone que México presentó una candidatura para organizar el IV Congreso pero que el resto de los miembros de FIMTE estaban más interesados en que se organice en España.
Informa que la FIMTE le manifestó el gran interés que tiene en que sea en España donde se desarrolle el IV Congreso Iberoamericano de Universidades para Mayores. Las fechas propuestas son mayo-junio de 2011.
Concha Bru se comprometió a trasladar la petición a la Junta Directiva de AEPUM.
Cuando se lo comentó a Antonio acordaron que Concha hiciera un sondeo sobre la organización de dicho congreso a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, a través del rector de la misma, Salvador Ordoñez, quien ha manifestado que le parece interesante la idea y ha solicitado a AEPUM que le haga una propuesta.
Todos los presentes manifiestan estar de acuerdo y José Arnay sugiere que también se solicite colaboración a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Se acuerda finalmente que la secretaria informará a todos los socios de AEPUM esta propuesta para que den su conformidad a la misma antes del 15 de diciembre de 2009. También se solicitará si hay alguna universidad que esté interesada en organizar este evento deberá presentar programa y financiación del mismo antes de dicha fecha.
El Presidente de AEPUM responderá a FIMTE informándoles del estudio de viabilidad de realización del IV Congreso en España.
5. Organización Asamblea
Se informa que debido a la realización del XI Encuentro la asamblea deberá convocarse al menos tres meses antes del desarrollo del mismo.
Se acuerda:
- Enviar la convocatoria a mediados del mes de enero de 2010
- Será el día 27 de mayo de 2010, en torno a las 18.00 horas en la universidad de Lleida.
- Poner como último punto del orden del día a tratar: Elección de presidente y un mínimo de 3 vocales de la Junta Directiva.
- Recordar que es necesario enviar escrito del rector manifestando la candidatura expresa de su universidad a asumir la presidencia de AEPUM o a pertenecer a la Junta Directiva por el periodo correspondiente aceptando los posibles gastos que el cargo conlleve (desplazamientos, alojamiento, …)
7. Peticiones para todos los Socios de AEPUM
Concha Bru informa que para elaborar la comunicación que presentó en el III Congreso Iberoamericano hizo un listado con los proyectos de investigación y estudios realizados por investigadores/ equipos e integrantes de los Programas sobre los PUPMs y propone que se solicite a los socios de AEPUM que se les envíe para actualizarlo.
(Anexo 4.)
José Arnay sugiere que porqué no se incluye este apartado dentro de la ficha de actualización de programas.
Adoración Holgado sugiere, también, que se incluya la ficha de innovación para que se envíe un solo archivo para rellenar para que estén todas las peticiones en único documento.
Concha Bru informa que hará la consulta a Antonio López y nos indicará si puede hacerse y no dificulta ni ralentiza las respuestas en el cuestionario base.
Sin más, se levanta la sesión a las 20.21 horas
Mª Adoración Holgado Sánchez, Secretaria AEPUM