VI Reunión de la Junta Directiva - Almería

18/09/2006
Junta
AEPUM
Organización
Celebrada en el Hotel Porto Magno (Aguadulce - Roquetas de Mar), 18/09/2006. Comienza la reunión a las 11:30 h.:
Asistentes
D. Antonio López Ontiveros, Universidad de Córdoba. Vocal.
Dña. Francisca Pérez Llamas, Universidad de Murcia. Tesorera
D. Joseph Mª Sabaté Bosch, Universidad Rovira y Virgili, Tarragona. Vocal.
D. Joseph Torrellas Vendrell, Universidad de Girona. Vocal
D. AntonioRodríguez Martínez, Universidad de Santiago de Compostela. Vocal
Dña. Concepción Bru Ronda, Universidad de Alicante. Vocal
Dña. Concepción Argente del Castillo Ocaña, Universidad de Granada. Vocal.
Dña. Mª Adoración Holgado Sánchez, Universidad Pontificia de Salamanca. Secretaria.

No asiste D. José Arnay Puerta, Universidad de La Laguna. Presidente, que llegó posteriormente y se le informó de lo tratado.

Contenido
  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior
  2. Preparación Asamblea
  3. Informes de:
    • A. El Presidente.
    • B. Tesorería.
    • C. Actividades realizadas (Proyecto AEPUMA, asistencia a eventos Jaén, Confederación, …
  4. Solicitudes socios
  5. Renovación de miembros de la Junta Directiva. (Artículos 19 y 20 de los Estatutos). Llevar pensado criterios.
  6. Ruegos y preguntas

Mª Adoración Holgado Sánchez
Secretaria AEPUM

Orden del día:

  1. Lectura y aprobación del Acta de la reunión anterior.

    Comienza la sesión con la aprobación del Acta de la reunión anterior (correspondiente al día 16 de diciembre de 2005, celebrada en la Universidad de Alicante). Adoración Holgado aclara que en el punto de nuevos socios los estatutos indican que podrán ser socios las universidades con programas de mayores y la Universidad Ramón Llull, que ha solicitado pertenecer, todavía no ha empezado ninguno. Se acuerda informar a dicha Universidad que se propondrá su incorporación a la Asociación pero que se ratificará cuando inicie el Programa. Se acuerda, también, que a partir de ahora cualquier universidad que solicite pertenecer a la Asociación deberá presentar, además de la documentación requerida, un certificado de la denominación del programa que desarrolla y una copia del programa de estudios.

  2. Informes: Anexo nº 1 - Preparación de la Asamblea

    Concepción Argente informa que el orden del día de la Asamblea Extraordinaria está mal convocada porque debe figurar un único punto del día, por lo que la convocatoria no es legal. Antonio López Ontiveros confirma esta información. Adoración Holgado manifiesta que hace casi tres meses que se convocó y que podrían haber informado con tiempo para subsanar el error. Tras debatir diferentes posibilidades se acuerda informar al comienzo de la Asamblea y proponer un único punto: Situación general de la AEPUM y renovación de la mitad de la Junta Directiva.

    Informe de Tesorería:
    Francisca Pérez Llamas hace balance de la situación económica de la Asociación: Del año 2005 está pendiente de pago la Universidad de Sevilla y del año 2006 hay diez universidades que todavía no han pagado. La Universidad Ramón Llull, que está pendiente de ratificar en la Asamblea su ingreso en la Asociación ha pagado el año 2005 y 2006. Entrega copia a todos los presentes del informe. Entrega también, toda la documentación que tiene porque presenta su cese como tesorero y como miembro de la Junta Directiva porque ha dejado de dirigir el programa de mayores en su universidad y ésta ha nombrado a otro representante para asistir a las asambleas.

  3. Renovación de la mitad de la Junta Directiva y situación del Presidente

    Aunque de forma oficial José Arnay no ha presentado ni cese ni dimisión como presidente se informa que la idea es que lo haga, por lo que habrá que elegir en la Asamblea nuevo presidente. Se indica que Arnay, previamente, deberá presentar de manera oficial su dimisión.

    Concha Bru, informa que tiene el respaldo de su universidad para presentarse a la presidencia o a continuar como vocal y presenta el escrito. Antonio Rodríguez indica que también tiene el respaldo de su universidad en el caso de que no se presentara la Universidad de Alicante.
    Adoración Holgado tras leer el artículo 20 de los estatutos, pregunta:

    • Si en la elección de los miembros de la Junta Directiva se vota a universidades o a representantes. Tras debatir, se interpreta que son los representantes, persona con nombre y apellido, los votados.
    • La secretaria, pregunta si hay miembros de la Junta Directiva, que en principio quieren salir de la misma, además de Francisca Pérez Llamas, tesorera. Nadie se pronuncia aunque se indica que el otro cargo de la junta directiva debe quedarse.

    Tras debatir algunas propuestas de seleccionar los miembros de la Junta que deben salir: sorteo, orden alfabético, nº de votos que cada miembro de la Junta sacó cuando fue elegido, ….. 
    No se decide ningún criterio y Sabaté indica que la idea es que los que salgan vuelvan a presentarse, de nuevo.

    Adoración comenta que si en los Estatutos se indica “renovación de la mitad de la Junta Directiva, entiende que son otras universidades las que deben entrar”. 

    Finalmente deciden salir voluntariamente:
    - Murcia (por cambio de representante), Alicante, Santiago y Pontificia de Salamanca.

    Se levanta la sesión a las 13.55 horas.

 

Anexo 1: Informe sobre: 
Acciones llevadas a cabo por la Junta Directiva

  • Noviembre de 2005: Asistencia Jornadas sobre Envejecimiento organizadas por el IMSERSO, en Madrid.
  • 2 diciembre de 2005: Entrevista con el Director General del MSERSO, D. Ángel Rodríguez Castedo.
  • 16 de diciembre de 2005, Durante la participación del Secretario de Estado de Universidades, D. Salvador Ordoñez, en las Jornadas Técnicas organizadas por la Universidad de Alicante, José Arnay le ha solicitado defienda la inclusión de una modificación en los artículos 34.5 y 42.5 de la LOU, referidos al reconocimiento y regulación de los Programas Universitarios para mayores, haciéndole entrega en papel escrito la modificación que se propone. 
    El Sr. Secretario informa que la defenderá la propuesta y sugiere que la AEPUM vaya haciendo un borrador del posible Desarrollo de estos Programas
  • En marzo de 2006: se firmó un Protocolo de colaboración entre la AEPUM y el IMSERSO, en el que figuran diversas acciones de colaboración.
  • 22 de marzo de 2006: entrada en la Secretaría de Estado el documento “Propuestas de modificación de la LOU relativas a la formación universitaria de las personas mayores en el marco de la formación a lo largo de toda la vida.
    Respuesta (13 de mayo de 2006) del Secretario de Estado informando del recibo del documento y de la sensibilidad de dicha Secretaría de la demanda de formación universitaria por parte de las personas mayores.
  • 8-10 de mayo de 2006: Seminario internacional sobre La Situación del envejecimiento 2006, organizadas por el IMSERSO en Jaén.
  • 24-26 de mayo de 2006: Asistencia a las V Jornadas organizadas por la Confederación Nacional de Alumnos de programas universitarios para personas mayores.

Acciones pendientes de realización:
Otras iniciativas que abordará la Junta Directiva para informar y solicitar el reconocimiento y regulación de estos Programas en la ULE:

  • Entrevista con la CRUE, para solicitar apoyo institucional a las universidades
  • Entrevista con representantes de Educación en el Congreso y Senado.
  • Entrevistas con los portavoces de educación de los diferentes partidos políticos.
  • Solicitud de apoyo a través del Consejo Estatal de Mayores, Confederación Nacional de Asociaciones de alumnos y antiguos alumnos de programas universitarios para mayores, federaciones regionales y asociaciones provinciales de alumnos y antiguos alumnos de nuestros programas universitarios.
  • Elaboración de un borrador del posible Desarrollo de estos Programas.