Jornadas de salud para el envejecimiento activo y promoción de la autonomía en una sociedad inclusiva e intergeneracional
Presentación
La Unión Europea ha declarado a 2012 como Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional. La realidad de una Europa envejecida, con los riesgos sociales y económicos que ello conlleva ha sido decisiva a la hora de abordar esta celebración en todos los estados miembros.
La realidad de que hay mucha vida después de los 60, y que la sociedad debe valorar cada vez más la contribución de las personas mayores, que en las tres últimas décadas y merced al desarrollismo general europeo se habían minusvalorado, ha sido determinante en la propuesta de incentivar el envejecimiento activo y el acercamiento, colaboración y recuperación del respeto entre generaciones.
Aprovechar más de la vida, no menos, cuando se envejece, tanto en el trabajo como en casa o en la comunidad, es un hecho que no solo afecta a cada persona individualmente sino a la sociedad en conjunto y para el cual debemos preparar a nuestra sociedad ante los pronósticos demográficos y sociales que evidencian estudios científicos y socioeconómicos.
Desde la Universidad Permanente y la Asociación de Alumnos y Ex alumnos de la Universidad Permanente, venimos desarrollando una intensa labor en este sentido desde hace ya más de una década. Nuestra tarea ha sido incesante, tanto en el ámbito formativo como en actividades para el desarrollo personal, promoción de la ciudadanía activa y reducción de la dependencia. En el Año Europeo queremos sumarnos a la iniciativa de concienciar sobre los distintos problemas, las mejores maneras de abordarlos y las oportunidades de desarrollo personal que tienen las personas mayores en una sociedad para todas las edades.
Con estas miras se plantean las JORNADAS DE SALUD PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA EN UNA SOCIEDAD INCLUSIVA E INTERGENERACIONAL, que desarrollamos en colaboración con profesionales, e instituciones especializadas en el campo de la Salud, la Sede Ciudad de Alicante y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Durante las mismas, los intervinientes aportarán los conocimientos, evidencias científicas y últimos avances en diversos campos de la salud que interesan de modo especial al colectivo de mayores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover un Envejecimiento Activo.
Programa
Descarga del Folleto Informativo [PDF]
Lunes, 04 de junio
10:30 h.
UNA LONGEVIDAD ACTIVA Y SALUDABLE ES POSIBLE. HÁBITOS SALUDABLES EN LA PREVENCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO CELULAR Y EN LA APARICIÓN DE PATOLOGÍAS
ALFONSO SOLER GOMIS
Bioquímico y Ayudante Doctor
Facultad de Educación - Universidad de Alicante
18:30 h.
EL ENVEJECIMIENTO DE LA RETINA: DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD. ACTUALIDAD TERAPÉUTICA
CONCEPCIÓN DE LA VEGA GALIANA
Oftalmóloga
Servicio de Prevención - Universidad de Alicante
Clínica Oftalmológica VISSUM
Martes, 05 de junio
10:30 h.
ALIMENTACIÓN PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y CONSUMO EFICIENTE Y RESPONSABLE PARA LA NUTRICIÓN DEL MAYOR
CARLOS PUERTA SANZ
Médico de Atención Preferente de Ancianos
Hogar Provincial de Alicante
Colaborador Docente UPUA
17:30 h.
BIENESTAR PSICOLÓGICO Y CALIDAD DE VIDA EN LOS MAYORES: FUNDAMENTOS TEÓRICOS SOBRE LA MEMORIA Y SUS PROCESOS
ALBERTO PLAZA SALÁN
Consultor Gabinete Psicología
Colaborador Docente UPUA
Miércoles, 06 de junio
10:30 h.
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS PERSONAS MAYORES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL, EMOCIONAL, LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS Y LA RALENTIZACIÓN DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
LILYAN MERCEDES VEGA RAMÍREZ
Profesora Asociada Departamento Didáctica General y Didácticas Específicas
Facultad Educación - Universidad de Alicante
18:30 h.
SALUD MUSCOESQUELÉTICA: LA EDAD NO IMPORTA
PALOMA VELA-CASASEMPERE
Facultativa especialista de Departamento Sección de Reumatología
Hospital General Universitario de Alicante
Profesora Asociada Departamento de Medicina
Universidad Miguel Hernández
Jueves, 07 de junio
10:30 h.
EL MEDICAMENTO Y LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA EN LOS MAYORES. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
ENCARNACIÓN GÓMEZ GARCÍA
Farmacéutica
Investigadora Proyecto ELHE - Colaboradora Docente UPUA
18:30 h.
LA HIPOACUSIA EN LA MADUREZ Y COMO AFRONTARLA
ISABEL AGUADERO GARCÍA
Otorrinolaringólogo
Médico adjunto Hospital Vega Baja
Lunes, 11 de junio
10:00 h
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS DE VIDA EN LA SALUD CARDÍACA DEL MAYOR
JULIAN S. ELIZ
Cardiólogo
17:30 h.
EPOC, ESA ENFERMEDAD DESCONOCIDA. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
INMACULADA LASSALETTA GOÑI
Enfermera Servicio de Neumología
Hospital General Universitario de Alicante
18:30 h.
DURMIENDO CON SU ENEMIGO. APNEA DEL SUEÑO
ALFREDO CANDELA BLANES
Médico Adjunto Servicio de Neumología
Hospital General Universitario de Alicante
Martes, 12 de junio
10:30 h.
COMO PREVENIR ACCIDENTES CARDÍACOS Y VASCULARES Y EL RIESGO DE INFARTO EN LOS MAYORES
EMILIO RODRÍGUEZ BERNABEU
Cardiólogo
18:30 h.
LOS AVANCES DE LA NEUROLOGÍA. CLAVES PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ÁNGEL PÉREZ SEMPERE
Neurólogo
Hospital General Universitario de Alicante
Lugar
Sede Ciudad de Alicante
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Universidad de Alicante
Avenida Ramón y Cajal, 4 - 03001 Alicante
Materiales y presentaciones de las jornadas
Acceso al repositorio de materiales didácticos de la UPUA