Competencias Sociales y Digitales en los Programas Universitarios para Mayores de la Universidad Española (COMAPUME)

01/09/2008
30/06/2009

NOMBRE DEL PROYECTO

COMAPUME
COMPETENCIAS SOCIALES Y DIGITALES EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES DE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESTINADAS A LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR Y DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN EL AÑO 2008

INSTITUCIÓN COORDINADORA

Universidad de Málaga

FECHAS

01.09.2008 - 30.06.2009

ORGANIZACIONES INVOLUCRADAS

Universidad de Alicante
Universidad Complutense de Madrid
Universidad de las Palmas de Gran Canaria

CONTENIDO

Objetivos específicos

1) Reconocer las características psicopedagógicas y psicoevolutivas del alumnado de los Programas Universitarios para Personas Mayores de la Univesidad española (tanto adulto como geronte, normalmente mayores de 50 años).

2) Relacionar dichas características con teorías y metodologías pedagógicas generales que ayuden a entender mejor proceso de aprendizaje de dicho segmento de población (Andragogía).

3) Reconocer los diferentes métodos didácticos que pueden ser utilizados para la mejora de la enseñanza del alumnado de Programas Universitarios para Personas Mayores, haciendo mayor hincapié en los existentes en el ámbito del aprendizaje cooperativo y colaborativo.

4) Profundizar en los diferentes recursos didácticos que pueden ser utilizados para la mejora de la enseñanza del alumnado de Programas Universitarios para Personas Mayores, especialmente los que provienen de las NTIC (sistemas multimedia de gestión y exposición de información, recursos informáticos de documentación, campus virtuales, etc.).

5) Evaluar las competencias, habilidades y destrezas que deben estar presentes en la enseñanza de los Programas Universitarios para Pesonas Mayores, especialmente las relacionadas con las competencias sociales, las digitales y las relacionadas con el concepto de “aprender a aprender”, todas ellas orientadas a favorecer una mejora de la calidad de vida de este segmento de población.

6) Analizar los diferentes métodos didácticos puestos en práctica en los Programas Universitarios para Personas Mayores, haciendo mayor hincapié en aquellos que signifiquen una mejora de la enseñanza de dichas competencias.

7) Establecer recomendaciones para la mejora de la actividad docente del profesorado especializado en la enseñanza en Programas Universitarios para Personas Mayores, especialmente en el ámbito del aprendizaje de competencias.

WEB DEL PROYECTO