Usabilidad y personas mayores: análisis en páginas de organismos públicos de la Junta de Castilla y León

01/10/2008
31/12/2009

NOMBRE DEL PROYECTO

Usabilidad y personas mayores: análisis en páginas de organismos públicos de la Junta de Castilla y León
 
 
CONVOCATORIA
Nombre: Programa de apoyo a proyectos de investigación. Orden EDU/1599/2007
Resolución: B.O.C. y L. nº 127. Jueves 3 de julio de 2008. Ref PON04B08
Organismo: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación, Cultura y Turismo
 
 
INSTITUCIÓN COORDINADORA
Universidad: Universidad Pontificia de Salamanca
Coordinador: Alberto Pedrero Esteban
 
FECHAS
01.10.2008 - 31.12.2009
 
ORGANIZACIONES INVOLUCRADAS
Universidad Pontificia de Salamanca
 
 
CONTENIDO
Breve Descripción
 
La incorporación de las personas mayores a las nuevas tecnologías puede facilitar su integración en la sociedad y, además, hacerles la vida más fácil. Sin embargo, este colectivo encuentra numerosas dificultades a la hora de utilizar ordenadores. En la sociedad actual, donde la Red se está convirtiendo en un elemento clave en el acceso a la información y en una fuente casi ilimitada de recursos y servicios de todo tipo, sería deseable que esas capacidades pudieran ser aprovechadas también por las personas mayores.
 
Los organismos públicos están incorporando en sus sitios web cada vez más información (legislación, horarios, plazos, concursos, notificaciones, subvenciones,…) y servicios (posibilidad de realizar determinados trámites de forma on-line, evitando el desplazamiento del interesado a una oficina pública). Esta investigación tiene como objetivo evaluar la usabilidad de determinados sitios web de la administración regional para, a partir de los resultados y de un análisis de las propuestas más recientes en el ámbito de la usabilidad para personas mayores, proponer y evaluar modificaciones que garanticen una utilización más efectiva y eficiente de estos servicios por parte del colectivo de personas considerado.

 

Objetivos específicos
 
1.      Identificar los problemas de usabilidad encontrados por personas mayores a la hora de acceder a páginas web de organismos públicos regionales. Se considerarán los siguientes sitios web de la administración regional:
·        Sección Administración Pública del portal de la Junta de Castilla y León
·        Portal de Sanidad de la Junta de Castilla y León
·        Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León
La elección de los 3 portales (Admón. Pública, portal de Sanidad y Fundación Siglo) se ha realizado atendiendo a informaciones y servicios que pudieran ser de interés para el colectivo de usuarios considerado.
 
2.      Proponer soluciones ante los problemas encontrados en el apartado anterior.
3.      Evaluar la idoneidad de las soluciones propuestas a través de nuevas pruebas con usuarios de este colectivo.
 
 
Resumen Proyecto
 
La usabilidad se refiere a “la medida en la que un producto puede ser usado por determinados usuarios para conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso especificado” (ISO 9241-11), aunque de una manera coloquial se define como facilidad de uso. La accesibilidad, en lo que a diseño web se refiere, tiene que ver con la ausencias de barreras que impidan que personas con discapacidad puedan percibir, entender, navegar e interactuar con la web, o lo que es lo mismo, acceder a la web.
Dos de las técnicas empleadas para evaluarla son la aplicación de heurísticos (o evaluación heurística) y la realización de test de usuarios. Ambas técnicas han sido utilizadas a lo largo de este trabajo de investigación con el fin de detectar posibles problemas de usabilidad dentro de las páginas de la Junta de Castilla y León. Los resultados obtenidos se resumen a continuación:
 
·          Por lo general se respetan bastantes de los aspectos que tiene que ver con la usabilidad en general y con heurísticos específicos para personas mayores.
·          Aun así, existen todavía deficiencias de usabilidad, sobre todo en cuestiones de navegación (identificación de enlaces, notificación de enlaces visitados, elevado número de elementos en los menús, organización de contenidos reflejando la estructura orgánica o de consejerías de la Junta, etc) que pueden afectar a la experiencia de uso de cualquier colectivo de usuarios (no solo las personas mayores).
·          El diseño de los distintos portales no ha tenido en cuenta en diferentes casos las particularidades de las personas mayores. Así, existen problemas en cuanto al tamaño de letra, interlineado, poco contraste en algunas combinaciones de colores, utilización de imágenes demasiado pequeñas o difíciles de interpretar (imágenes que en algunos casos, además, carecen de texto alternativo), … Estas deficiencias pueden provocar dificultades de acceso a miembros de este colectivo.
·          La normativa de accesibilidad (nivel AA) no se cumple en uno de los tres sitios considerados. Como se ha indicado, esto puede dificultar todavía más el acceso a los contenidos por parte del colectivo de usuarios considerado en este trabajo.
Las correcciones propuestas al final del trabajo pueden ayudar a evitar que los problemas detectados deriven en una reducción en el acceso a los servicios ofrecidos por parte de este colectivo, impidiendo también la posible fractura social que pudiera generarse al excluir de este servicio a estos usuarios.
 
WEB DEL PROYECTO
No procede.