Presentación del Libro Blanco del Envejecimiento Activo del IMSERSO

Estimados miembros de AEPUM

Ayer día 3 de noviembre el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad presentó el "Libro Blanco del Envejecimiento Activo", en la sede del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) de Madrid. A dicha presentación asistió la AEPUM representada por la Universidad Complutense de Madrid, que forma parte de la Junta Directiva de nuestra Asociación.
 
La presentación se celebró en el marco de una jornada que se incluyó una Conferencia Marco: “El reto de una nueva ciudadanía para las personas mayores” a cargo de Victoria Camps, Profesora de Filosofía Moral y Política de la UAB y Presidenta del Comité de Bioética de España y una Mesa Redonda sobre “Participación y personas mayores”, en la que intervinieron representantes de diferentes colectivos.
 
El Libro Blanco del Envejecimiento Activo, presentado por la Secretaria general de Política Social y Consumo presenta el «Libro Blanco del Envejecimiento Activo», base de las futuras políticas de personas mayores, es una radiografía de las personas mayores, de sus necesidades y de sus potencialidades en la sociedad. 
 
Se trata de un documento técnico que se apoya en los datos obtenidos de dos encuestas: una que refleja las opiniones de las personas mayores sobre si mismas y sobre su situación en la sociedad; y otra sobre la opinión general de la población a cerca de las personas mayores.
 
Este documento elaborado a iniciativa del gobierno de España deberá guiar las políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y en el que han colaborado administraciones públicas, asociaciones de personas mayores, agentes sociales y numerosos expertos y expertas.
 
El Libro Blanco de Envejecimiento Activo analiza las necesidades de la población mayor en materia de evolución demográfica, educación, salud, seguridad, intergeneracionalidad y participación. Y recoge 130 recomendaciones y propuestas con las que se puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
 

Los interesados en acceder al documento pueden descargarlo desde este enlace: