Comunicado de Julio 2016: Disponibles Actas XIV Encuentro de Granada, VIII Seminario de Trabajo AEPUM y XV Encuentro Nacional
Estimados miembros de AEPUM, antes de irnos de vacaciones queremos informaros de los siguientes asuntos que esperamos sean de vuestro interés.
ACTAS XIV ENCUENTRO DE GRANADA
Desde la Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada nos facilitado el enlace a la edición digital de las Actas del XIV Encuentro Nacional AEPUM, celebrado en Granada, los días 27,28 y 29 de Mayo 2015, bajo el lema “Nuevos perfiles de alumnos en las Aulas de Mayores. Reflexiones en torno a sus percepciones y expectativas sobre los Programas Universitarios para Mayores en España”.
Las mismas pueden descargarse desde el enlace http://aulaperm.ugr.es/pages/publicaciones y también desde la página de AEPUM relativa al XIV Encuentro
VIII SEMINARIO DE TRABAJO AEPUM
Os recordamos a todos que los días 29 y 30 de septiembre de 2016, bajo el título “La Responsabilidad Social Universitaria y el Empoderamiento de los Mayores desde los Programas Universitario de Personas Mayores”. Tendrá lugar el VIII Seminario de Trabajo en la Universidad de Salamanca, bajo la coorganización de AEPUM.
Os recordamos que debéis confirmar vuestra inscripción y asistencia a la Universidad de Salamanca a la mayor brevedad posible al mail unex@usal.es
Se adjuntan enlaces a:
XV ENCUENTRO NACIONAL AEPUM- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
En enero de 2017, durante los días 18,19 y 20, organizado por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (Programa Peritia y Doctrina de la UPLG) y AEPUM, se llevará a cabo el XV Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Mayores.
El mismo bajo el lema "Los programas universitarios para mayores como elemento estratégico en la formación a lo largo de toda la vida."
Como viene siendo habitual, el Encuentro tendrá un carácter interdisciplinar, con la participación e iniciativa de diversas Universidades e instituciones con competencias en las políticas educativas, sociales y económicas relacionadas con las cuestiones y problemática relacionadas con nuestros mayores, así como de investigadores del campo de las ciencias, de la educación y de otras materias del ámbito de las ciencias sociales, medicina y humanidades, que tengan como eje central el envejecimiento activo en el más amplio sentido de la expresión.
Objetivos:
- Contribuir científicamente al desarrollo estratégico y operativo del aprendizaje a lo largo de la vida.
- Compartir las experiencias de los distintos PUPM de las universidades españolas, para potenciar y desarrollar los programas.
- Conocer y potenciar nuevas metodologías docentes e innovaciones organizativas en los Programas de Formación Universitaria para Personas Mayores.
- Proyectar los estudios de los PUPM en la sociedad en general y en la canaria en particular
- Visualizar el papel de los alumnos PUPM, a través del conocimiento, en la sociedad del siglo XXI
Las áreas temáticas del Encuentro
- Formación del profesorado que participa en los PUPMs
- Análisis de contenidos y nuevas metodologías docentes de los PUPMs
- Investigación en el marco de los PUPMs
- El alumnado de los PUPMs como agente activo en la sociedad (entorno)
En el mes de septiembre se procederá a remitir desde la organización del Encuentro la información relativa al proceso de inscripción y plazos para presentar comunicaciones al mismo, así como los detalles de logística y alojamiento para asistentes al mismo.
Destinatarios:
- Participantes del PUPM provenientes de toda España (profesores, alumnos y gestores).
- Docentes e investigadores del ámbito educativo.
- Miembros de la comunidad universitaria y, público en general interesado en la temática.