Club EuCoNet
01/10/2005
TÍTULO DE LA EXPERIENCIA / BUENA PRÁCTICA
Club EuCoNet
INSTITUCIONES, ORGANIZACIONES IMPLICADAS
Bancaja
Vicerrectorado de Extensión Universitaria - Universidad de Alicante
Asociación de Alumnos de la Universidad Permanente – Universidad de Alicante
NOMBRE Y CORREO ELECTRÓNICO PARA CONTACTO
Concepción Bru Ronda upua.direccion@ua.es
Felipe Castejón felipecastejon@gmail.com
DESCRIPCIÓN
Contexto: evaluación de las necesidades y problemas, expectativas de logros
Ante el reto de facilitar a la mayoría de europeos el acceso a Internet, se situaba la realidad de dejar al margen de este desarrollo tecnológico a un buen número de ciudadanos europeos mayores. La edad era un evidente factor de exclusión a finales de la pasada centuria. Con el objetivo de solucionar este problema surgía en el año 2003 el proyecto europeo EuCoNet (European Computer Network). Resultado directo de este proyecto fue la novedosa iniciativa puesta en marcha en 2003-04 EL CLUB EUCONET, que impulsaron un grupo de alumnos voluntarios de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante, integrantes del grupo de trabajo e investigación internacional EuCoNet. La finalidad de esta iniciativa era ayudar a otros alumnos de la UPUA a iniciarse en la informática, adquirir unos conocimientos básicos para llevar a cabo los estudios en la Universidad Permanente (p.ej. manejo de la plataforma Campus Virtual) y perder el miedo al ordenador. Por otro lado, con el Club EuCoNet también se promueven los contactos entre los alumnos y se establece una cultura del voluntariado tecnológico.
Entradas: Retos que originan el proyecto, lugar, fechas e infraestructuras, personal y personas implicadas
Iniciada en 2003 en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante, la iniciativa cuenta con la colaboración de profesores del Diploma Senior como coordinadores académicos, aunque los protagonistas del Club EuCoNet son los alumnos tutores y los alumnos participantes.
El Servicio de Informática y la Sede Ciudad de Alicante de la Universidad han facilitado la disponibilidad de aulas de nuevas tecnologías para dicha iniciativa, así como un sistema de apoyo y seguimiento al Club EuCoNet, tendente a la ayuda en el mantenimiento y actualización de contenidos y mejora del software y hardware requerido para el mismo.
Proceso: organización, metodología, coordinación de recursos A comienzo de cada curso y una vez matriculados en la Universidad Permanente, se convoca a los alumnos que han manifestado interés en pertenecer a dicho Club a una reunión informativa en la que se realiza una inscripción al mismo y se establece :
- El calendario de trabajo.
- Los horarios del club.
- La distribución de tutores y alumnos por grupos.
- Las sesiones generales en las que se abordan por parte de especialistas y coordinadores académicos, temas específicos de carácter e interés general y común.
La matrícula es gratuita, pero es condición imprescindible ser alumno de la Universidad Permanente en el curso vigente, o pertenecer a la Asociación de Alumnos y Ex Alumnos de la UPUA.
El estilo de aprendizaje propio de la iniciativa incluye tanto una base de auto-aprendizaje activo, como ayudas por parte de los tutores.
Producto: principales conclusiones y recomendaciones, material elaborado, propuestas de futuro, alternativas de mejora
Se ha elaborado un portal web en Castellano, Inglés y Catalán y se han abordado diversos talleres y seminarios para facilitar la adquisición y profundización de conocimientos informáticos, de una manera incluso mejor que en otros cursos, ya que el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje y sigue su ritmo personal. El aumento continuo de participantes refleja el éxito de la iniciativa, cuyo fruto son varios materiales al servicio de otros alumnos mayores y socios del CLUB, que facilitan la difusión:
- Manual de uso de Picasa
- Configuración de Outlook Express para Gmail
- Configuración de Outlook Express para Correo de la UA
- Configuración de Outlook Express para Yahoo
- Informática Básica (ppt)
- Agresividad en la red
- Mantenimiento del ordenador (libre de virus, espías y demás agresores)
- Perdidos en Google
- Búsqueda de hoteles
- Compra de billetes de avión
- Direcciones de ociomática
- Publicar en la red
Esta Buena Práctica ha derivado en una Red Social anteriormente en RedNing y ahora migrada a Facebook que se define como Aprendizaje y perfeccionamiento de nuevas tecnologías de la Información y Comunicación (TIC's) para mayores.
Como propuesta de mejora se plantean un aumento de horas (actualmente 4 a la semana), y del número de tutores, así como abordar actividades intergeneracionales.
Transferibilidad
La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante ha organizado reuniones a nivel local con otros centros y asociaciones para transferir los conocimientos a otras organizaciones interesadas. Los materiales elaborados por parte del Club EuCoNet están accesibles a través de la página web indicada y se exporta la iniciativa.
Descarga de documentos
Todos los documentos se pueden descargar de la siguiente página web: