Año Europeo del Envejecimiento Activo 2012
Estimados amigos y miembros de AEPUM,
El objeto de la presente comunicación es para informaros de las siguientes noticias y actividades:
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional (AEEA).
Como todos sabéis hemos venido solicitando, en correos anteriores, vuestra colaboración para incorporar a la web de AEPUM las actividades que cada una de vuestras universidades está planificando, o ha programado ya, con motivo del AEEA.
Varias universidades socias ya nos han hecho llegar dicha información y la misma se ha publicado en la sección web de AEPUM habilitada a tal efecto, así como en la sección de Próximos Eventos y como podréis comprobar. Es por ello que recordamos a todos los interesados en dar publicidad a las citadas actividades nos remitáis la oportuna información cumplimentando las fichas remitidas a tal efecto y que adjuntamos de nuevo. El contenido de las mismas se volcará en la sección de web AEPUM_AEEA:
Recordaros además que el IMSERSO como Coordinador Nacional en España, ha creado un espacio web Año Europeo del Envejecimiento Activo 2012 para dar difusión a las actividades que se lleven a cabo en el programa y solicita la colaboración de las universidades socias de AEPUM mediante
La adhesión como socios al Año Europeo del envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional para lo cual hay que cumplimentar la Ficha de Entidades Asociadas e igualmente han habilitado la sección Calendario de Eventos que permitirá obtener información sobre las fechas de celebración y los programas de las actividades que se lleven a cabo en el marco del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, tanto a nivel oficial como por parte de cualquier entidad pública o privada relacionada. En dicha sección aquellas entidades interesadas en difundir actividades que lleven a cabo en el 2012, en materia de envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional, deberán cumplimentar el formulario que se incorpora.
Jornada Universidad de la Laguna –AEPUM
Por otro lado y en esta línea de acción informaros que se está organizando, por parte de la Universidad de La Laguna y AEPUM, la celebración en el mes de marzo (fechas probables 1 y 2 de marzo), de las VII Jornadas de la AEPUM junto con un Foro Universidad y Sociedad con el tema de Educación, Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional, como parte de las actividades de la AEPUM y la ULL en el Año Europeo 2012 sobre este tema. La información completa sobre el programa de las mismas y la hoja de inscripción que será gratuita será remitida a principios de enero.
Actualización de la web de AEPUM
Durante el mes de diciembre hemos estado realizando trabajos de actualización de la información de los socios que aparece en la web de AEPUM. Se han mejorado las fichas de los programas universitarios y sería conveniente que nos remitierais al correo de aepum@ua.es el logo de vuestros programas para incorporarlo a dichas fichas.
También se ha actualizado el nº de miembros de la Asociación y modificado para su divulgación del Folleto en PDF que incluye a las 41 universidades socias con la última incorporación de la Universidad de Deusto.
Os recordamos que una vez cerrada la matrícula en vuestros programas sería conveniente procedierais a cumplimentar los datos de la aplicación AEPUM_DATABASE, con el fin de poder extraer las estadísticas del Curso 2011/2012. Ante cualquier duda al respecto podéis poneros en contacto con aepum@ua.es.
Programa Europa con los ciudadanos. Convocatoria próxima:
La UE acaba de publicar la Convocatoria de propuestas 2011 — Programa «Europa con los ciudadanos» (2007-2013). Ejecución de las acciones del programa: Ciudadanos activos con Europa, una sociedad civil activa en Europa y Memoria histórica activa de Europa que comprende las siguientes acciones de las que extractamos los plazos para presentar proyectos:
Acción 1. Medida 1.1. Encuentros de ciudadanos en el marco del hermanamiento de ciudades (fechas límite: 1 de febrero 1 de junio y 1 de septiembre de 2012).
Acción 1. Medida 1.2. Creación de redes temáticas entre ciudades hermanadas (fechas límite: 1 de febrero y 1 de septiembre de 2012).
Acción 1. Medida 2.1. Proyectos de ciudadanos (fecha límite: 1 de junio de 2012).
Acción 1. Medida 2.2. Medidas de apoyo (fecha límite: 1 de junio de 2012).
Acción 2. Medidas 1 y 2. Apoyo estructural para organizaciones europeas de investigación sobre política pública (grupos de reflexión) y para organizaciones europeas de la sociedad civil (fecha límite: 15 de octubre de 2012).
Acción 2. Medida 3. Apoyo a proyectos iniciados por organizaciones de la sociedad civil (fecha límite: 1 de febrero de 2012).
Acción 4. Memoria histórica activa de Europa (fecha límite: 1 de junio de 2012)
(DOUE C 364/08, 14.12.2011)
(DOUE C 364/08, 14.12.2011)
Más información en este enlace: http://www.guiafc.com/images/pdfs/2011-C364-08.pdf